Pantalla Pop





 
 


   

Pantalla Pop

jueves, 24 de julio de 2008

Los Emos son ilegales en Rusia


Nadie quiere a los emos. El gobierno de Rusia se encuentra actualmente realizando los trámites necesarios para que los chicos emo queden fuera de su sociedad, mientras le dan los toques finales a una controvertida ley que los dejaría como ilegales. El proyecto quiere regular hasta los websites emo y prohibir el uso de la ropa gótica en las escuelas, universidades y recintos públicos. Dicha propuesta fue presentada el mes pasado con la premisa de que la cultura emo es negativa e incentiva conductas antisociales en los jóvenes, glorifica el suicidio y aumenta la depresión. Los chicos emo fueron descritos por los políticos de ese país como adolescentes que visten de negro, llevan piercings en la cara y usan cabello negro con grandes mechones que "cubren la mitad del rostro". La reacción de los perjudicados no se hizo esperar. El fin de semana se llevaron a cabo protestas masivas de los emo rusos. En la ciudad de Krasnoyarsk, Siberia, donde estas leyes están ya implementándose, los protestantes marcharon con pancartas que decían: "Un estado totalitario incentiva la estupidez". El músico Dmitry Gilevich, de la banda emo rusa MAIO, aseguró que "expresar emociones psicológicas no debería estar prohibido por la ley, ni mucho menos ser un delito". Por otra parte, Alexander Grishiun, consejero de los impulsores de la nueva ley, describió la prohibición como necesaria, afirmando que ese es el primer paso para erradicar uno de los tantos males de la sociedad actual. Estas medidas en Rusia suceden luego de las sonadas críticas que le hicieron a este género en Inglaterra a principios del presente año, donde un diario local le echó la culpa al grupo musical My Chemical Romance del suicidio de un adolescente emo. En aquella ocasión, fans de la banda protestaron frente a las oficinas del tabloide Daily Mail, porque en su cobertura del hecho lo ligaron a la influencia del grupo. En realidad, se trata de una discusión que viene ya desde hace muchos años, cuando grupos tales como Judas Priest y cantantes como Ozzy Osbourne y Marilyn Manson eran señalados como promotores del suicidio.

emo

Etiquetas: , ,

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Ir a Página Principal